Haga clic en las imágenes para obtener información
Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM)
Fondo feminista que nació a través de un sueño: Que las mujeres centroamericanas en todas sus diversidades tengan garantizado su derecho a la vida, a la seguridad, al bienestar físico y emocional, a la justicia económica, social y ambiental, y a liderar las decisiones que afectan sus vidas y las de sus comunidades.
Para ver información del proyecto realizado con FCAM haga clic en el siguiente enlace: Proyecto FCAM
Cooperantes, Instituciones homólogas, hermanamientos y apadrinamientos.
Parlamento Centroamericano (PARLACEN).
Mesa permanente de discapacitados de la Alcaldía Municipal de San Salvador.
Asociación de Ciegos de El Salvador.
De esta organización salieron las socias fundadoras de AMUCES, y es la principal alianza con la que se cuenta. Gracias a ésta las reuniones ordinarias y extraordinarias se realizan en las instalaciones de la Casa de la Cultura del Ciego, que es administrada por La Secretaria de la Cultura de la Presidencia.
Casa de la Cultura de El Ciego.
Lugar donde actualmente se desarrollan las reuniones de la asociación, su relación se basa además en el apoyo mutuo en actividades culturales.
Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida – Las Dignas
Esta institución brindo el primer gran impulso para que AMUCES se formara, otorgó la fuerza y guía que inspiró a las socias a dar los primeros pasos. También ha brindado un importante apoyo educativo a la organización capacitándolas en liderazgo, feminismo y otras áreas.
Organización de Mujeres Salvadoreñas (ORMUSAS).
Apoya a la organización en capacitaciones de diferentes modalidades, con el fin de logra un conocimiento básico en muchas áreas tanto laborales como personales.
Secretaria de Inclusión Social.
Brindó aportes económicos en diferentes actividades iniciales como son: compras de refrigerio, de boletos aéreos para el primer foro centro americano, entre otros. Con su aporte se logró gestionar en el Aeropuerto Internacional de El Salvador una renta más baja para el local donde se encuentra una de sus iniciativas económicas y que el mismo estuviera en un lugar accesible para los viajeros y viajeras que transitan por ese lugar.
Comisión Nacional de Ayuda Integral a la Persona con Discapacidad (CONAIPD).
A través de esta comisión se ha logrado el financiamiento de refrigerios en algunas actividades relevantes de AMUCES, así como en la publicidad para las clínicas de masajes.
Asociación Colectiva de Mujeres (Colectiva Feminista)
Ha apoyado el trabajo de las iniciativas económicas de las mujeres y las ha impulsado en diferentes áreas.
Cooperativa Red Unión de Mujeres de R.L.
Institución que también ha promovido e impulsado las iniciativas económicas de AMUCES
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU).
Ha apoyado con prestarnos sus instalaciones para desarrollar el Primer Foro Centroamericano de Mujeres Ciegas, y otros talleres.
Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.
Ayudó a través de la Comisión Adjunta de la Mujer en la Unidad de Discapacidad.